10 mitos y realidades sobre la ortodoncia que debes conocer

La ortodoncia, ya sea tradicional o invisible, está rodeada de mitos y creencias que pueden desinformar a quienes buscan mejorar su sonrisa. A continuación, desmentimos los errores comunes sobre ortodoncia y aclaramos las verdades de los tratamientos actuales.

Mito 1: “La ortodoncia solo es para niños”

Realidad: La corrección dental no tiene edad. Hoy en día, tanto los brackets tradicionales como los alineadores invisibles como Invisalign, Wire Aligner o Moons están diseñados para adaptarse a niños a partis de los 6 ańos, adolescentes, adultos y adultos mayores que desean mejorar su sonrisa y su salud bucodental.

Mito 2: “Los brackets son la única opción”

Realidad: Aunque los brackets metálicos son una solución efectiva, la ortodoncia invisible ofrece una alternativa discreta y eficiente. Tecnologías como los alineadores transparentes y los sistemas fijos como Wire Aligner han demostrado resultados similares en una amplia variedad de casos.

Mito 3: “Los alineadores invisibles no son tan efectivos”

Realidad: Los tratamientos con alineadores como Invisalign, Wire Aligner y Moons son altamente efectivos para la mayoría de los casos de maloclusión, apiñamiento o separación dental. Su eficacia está respaldada por estudios clínicos y experiencia de ortodoncistas a nivel mundial.

Mito 4: “La ortodoncia duele demasiado”

Realidad: Es normal experimentar cierta molestia inicial cuando se ajustan los dientes. Sin embargo, tanto en brackets como en ortodoncia invisible, el dolor suele ser leve y transitorio. La tecnología actual ha reducido significativamente las incomodidades asociadas al tratamiento ortodóntico.

Mito 5: “Con ortodoncia se te caerán los dientes”

Realidad: La ortodoncia, cuando es realizada por profesionales, no debilita los dientes ni las encías. Al contrario, mejora la mordida y distribuye las fuerzas de manera adecuada, reduciendo riesgos de desgaste dental o problemas periodontales.

Mito 6: “La ortodoncia con láminas es realmente invisible”

Realidad: Aunque tratamientos como Invisalign o Moons ofrecen discreción mediante láminas transparentes, éstas son visibles en determinadas circunstancias. En cambio, la técnica de Wire Aligner utiliza arcos que se fijan por la cara interna de los dientes, logrando una verdadera invisibilidad.

Mito 7: “La ortodoncia tarda años en dar resultados”

Realidad: La corrección dental lleva tiempo, ya sea con brackets o alineadores invisibles. Cada caso es único y el tiempo de tratamiento puede variar. Sin embargo, gracias a innovaciones como Wire Aligner, es posible obtener resultados visibles en apenas 2 a 6 meses en casos seleccionados.

Mito 8: “La ortodoncia estética es solo un capricho”

Realidad: La alineación dental adecuada mejora la mordida, facilita la higiene oral y previene enfermedades periodontales. No se trata solo de una cuestión de apariencia, sino también de salud bucodental.

Mito 9: “Los brackets siempre son metálicos”

Realidad: Existen brackets de cerámica, zafiro y hasta linguales (que se colocan en la parte interna de los dientes), brindando opciones más estéticas para quienes prefieren la ortodoncia tradicional pero más discreta.

Mito 10: “La ortodoncia siempre dura años”

Realidad: Si bien algunos tratamientos ortodónticos pueden prolongarse, hoy existen alternativas rápidas como Wire Aligner, donde los resultados pueden observarse entre 2 y 6 meses, dependiendo de la complejidad del caso.

Conocer los mitos y realidades de la ortodoncia, tanto tradicional como invisible, es fundamental para quienes desean mejorar su sonrisa y su salud bucodental. Consultar con profesionales y mantenerse informado garantiza una experiencia más satisfactoria y resultados duraderos.

¿Estás listo para transformar tu sonrisa de forma rápida, segura y verdaderamente invisible? Agenda tu cita con un especialista en Wire Aligner y descubre el futuro de la ortodoncia.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda? ¡escríbenos!
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?