Cómo aliviar el dolor de dientes por ortodoncia: Guía completa

El dolor causado por la ortodoncia tradicional e invisible es común, especialmente después de ajustes o cambios de alineadores. Sin embargo, existen formas efectivas de reducir estas molestias y hacer que el tratamiento sea más llevadero. A continuación, te explicamos cómo aliviar el dolor de dientes por ortodoncia paso a paso.

Usa enjuagues con agua tibia y sal para reducir la inflamación

El enjuague con agua tibia y sal es un método natural y efectivo para aliviar el dolor y la inflamación de las encías. El agua tibia relaja los tejidos, mientras que la sal actúa como un antiséptico natural.

Cómo hacerlo:

  1. Disuelve una cucharadita de sal en un vaso de agua tibia (no caliente).
  2. Enjuaga tu boca con el líquido durante 30 a 60 segundos, asegurándote de que el agua llegue a todas las zonas doloridas.
  3. Escupe el agua y repite 3 a 4 veces al día, especialmente después de las comidas.

Este remedio reduce la inflamación y previene infecciones, lo que es especialmente útil en los primeros días después de un ajuste.

Aplica compresas frías para adormecer el dolor

El frío es un excelente analgésico natural, ya que adormece las terminaciones nerviosas y reduce la inflamación en las encías.

Cómo aplicarlo:

  1. Envuelve un cubo de hielo en un paño limpi in o o usa una bolsa de gel frío.
  2. Aplica la compresa en la zona externa de la mejilla, donde sientas más dolor.
  3. Mantén el hielo durante 10-15 minutos y descansa otros 10 minutos antes de volver a aplicarlo.
  4. Repite este proceso cada hora si es necesario.

Este método es ideal para el dolor causado por brackets tradicionales o cambios de alineadores.

Come alimentos blandos para evitar la presión en los dientes

Durante los primeros días de dolor, es importante evitar alimentos duros o pegajosos, ya que pueden ejercer más presión sobre los dientes y aumentar la incomodidad.

Qué comer:

  • Purés de papa, calabaza o zanahoria.
  • Sopas y cremas.
  • Yogur y batidos.
  • Huevos revueltos.
  • Gelatina y compotas de frutas.

Evita caramelos, frutos secos, pan crujiente y carnes duras, ya que pueden empeorar las molestias.

Usa analgésicos de venta libre si el dolor es intenso

Si el dolor es fuerte, se pueden tomar analgésicos suaves como paracetamol, que ayuda a reducir la inflamación y las molestias. Evitar tomar aines como el ibuprofeno, ketoprofeno y ketorolaco ya que disminuye la eficacia del tratamiento

Cómo tomarlos:

  • Sigue la dosis recomendada por tu ortodoncista.
  • No tomes más de lo recomendado, ya que puede causar efectos secundarios.
  • Evita el uso excesivo de antiinflamatorios para que tu cuerpo no desarrolle resistencia.

Duerme con una almohada extra para reducir la presión

El dolor de ortodoncia puede intensificarse por la noche. Para dormir mejor, eleva ligeramente la cabeza con una almohada extra, lo que ayuda a reducir la presión en la mandíbula y mejora la circulación sanguínea.

Consejos para dormir sin molestias:

  • Duerme boca arriba en lugar de de lado o boca abajo.
  • Usa una almohada ergonómica que brinde soporte a la cabeza y el cuello.
  • Evita apretar los dientes inconscientemente al dormir.

Si las molestias persisten, prueba con una compresa tibia en la mandíbula antes de acostarte para relajar los músculos.

Usa cera ortodóncica para evitar heridas y rozaduras

Los brackets pueden causar irritaciones en las mejillas, la lengua y las encías. Para evitarlo, se recomienda usar cera ortodóncica, un material suave que recubre los brackets y reduce la fricción.

Cómo aplicarla correctamente:

  1. Lava bien tus manos y seca los brackets donde aplicarás la cera.
  2. Toma un pequeño trozo de cera y haz una bolita del tamaño de un grano de arroz.
  3. Presiona la cera sobre el bracket o alambre que te cause molestia.
  4. Reemplázala cuando se desgaste o después de las comidas.

Este método es especialmente útil para pacientes con brackets tradicionales.

Masajea tus encías para aliviar la presión

El masaje en las encías estimula la circulación sanguínea y reduce la sensibilidad causada por la ortodoncia.

Cómo hacerlo:

  1. Lávate bien las manos.
  2. Usa tu dedo índice para hacer movimientos circulares suaves en las encías.
  3. Masajea durante 2 a 3 minutos, varias veces al día.
  4. También puedes aplicar gel de aloe vera o aceite de coco para calmar la inflamación.

Este método es útil para cualquier tipo de ortodoncia, incluyendo Wire Aligner, Invisalign y brackets.

¿Cuándo contactar al ortodoncista por dolor excesivo?

Si el dolor es muy intenso y no mejora con estos métodos, es recomendable acudir a tu ortodoncista.

Señales de alerta:

  • Dolor que dura más de 7 días sin mejoría.
  • Heridas abiertas en la boca debido a los brackets.
  • Sensación de que los alineadores no encajan correctamente.

En Lima, Perú, los especialistas en Wire Aligner y ortodoncia invisible pueden ajustar tu tratamiento para reducir las molestias.

El dolor por ortodoncia es normal y necesario para lograr los objetivos del tratamiento; pero se puede aliviar con métodos efectivos como enjuagues de agua con sal, compresas frías, cera ortodóncica y alimentos blandos. Si el dolor persiste, consulta con tu ortodoncista para realizar los ajustes necesarios y hacer tu tratamiento más cómodo.

Si buscas una consulta en Lima para mejorar tu experiencia con ortodoncia invisible, agenda una cita con nuestros especialistas en Wire Aligner.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda? ¡escríbenos!
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?