La mala mordida, conocida también como maloclusión dental, no solo afecta la estética de la sonrisa, sino que también puede ocasionar problemas funcionales en la mandíbula, los dientes y la salud en general.
Afortunadamente, existen diversas opciones de tratamiento que permiten corregirla de manera efectiva y sin la necesidad de usar brackets. A continuación, explicaremos las principales alternativas disponibles para tratar una mala mordida en función de la edad y las características del caso.
Existen diferentes técnicas para corregir una maloclusión según la etapa de desarrollo del paciente y la gravedad del problema. A continuación, se detallan los tratamientos más comunes para corregir una mala mordida sin recurrir a los brackets tradicionales.
La ortodoncia interceptiva está dirigida a niños entre 6 y 12 años, cuando los huesos de la mandíbula aún están en desarrollo. Este tratamiento se enfoca en prevenir problemas más graves en el futuro. Los aparatos funcionales o expansores se utilizan para corregir el crecimiento de la mandíbula y los dientes antes de que la maloclusión se convierta en un problema complejo.
La ventaja de la ortodoncia interceptiva es que puede evitar la necesidad de tratamientos ortodónticos más largos y costosos en la adolescencia o adultez. Además, reduce la posibilidad de necesitar otros tratamientos más invasivos en el futuro.
Para los niños mayores, adolescentes y adultos, la ortodoncia invisible es una excelente opción para corregir la mala mordida de forma discreta y eficiente. Este tipo de ortodoncia incluye dos técnicas principales:
Wire Aligner es especialmente eficaz en adultos y adolescentes, ya que permite corregir una mala mordida de manera rápida, discreta y con menos visitas al ortodoncista en comparación con los tratamientos tradicionales. Los resultados son visibles en pocos meses.
En los casos más graves de maloclusión, donde existen problemas estructurales significativos en la mandíbula, la cirugía maxilofacial puede ser necesaria. Este tratamiento se utiliza para corregir deformidades óseas, realineando los huesos maxilares y mejorando tanto la funcionalidad de la mordida como la estética facial.
La elección del tratamiento adecuado depende de varios factores: la edad del paciente, la gravedad de la maloclusión y las preferencias personales.
De las opciones disponibles, Wire Aligner se destaca como una de las mejores alternativas para adultos que buscan una corrección rápida y discreta.
El tiempo necesario para corregir una maloclusión varía según el tratamiento elegido y la gravedad del caso:
Una buena mordida se caracteriza por:
Una mordida bien alineada no solo mejora la estética de la sonrisa, sino también la funcionalidad al masticar y hablar, reduciendo problemas como el dolor mandibular o el desgaste prematuro de los dientes.
Puedes identificar si tu mordida es correcta si:
Si sientes molestias al masticar o tienes dificultades para cerrar la boca correctamente, podría ser un indicio de que tienes una mala mordida, por lo que es recomendable consultar a un ortodoncista para evaluar tu caso.
Si sufres de maloclusión o deseas corregir tu mordida de manera discreta, no dudes en agendar una consulta con un especialista. ¡Es momento de lucir una sonrisa perfecta y funcional!